La semana pasada recibimos en Bucaramanga a nuestros amigos de muchos años, Rick y Karin. Ellos vinieron a aprender más acerca de nuestros programas en Colombia y a conocer a la gente que participa en ellos. Así fue como les llevamos a Fandic y a Asodispie, donde disfrutaron de las presentaciones bailables. Realizamos un viaje hacia una escuela rural donde los y las estudiantes contaron una canción relacionada con el cuidado del ambiente. Luego llevamos a nuestros huéspedes a visitar un proyecto de filtros de agua, donde Karin improvisó una sesión musical.

Nuestros visitantes tuvieron una particular predisposición al interactuar con la gente a través de la música. Karin, quien pidió prestado un violín aquí, lo usó con plena ventaja. No solo las y los niños nos entretuvieron, sino que Karin les devolvió el favor interpretando el violín.



Vean un corto video de la Presentación Bailable de Fandic en un Centro Comercial. Haga click en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3PEUj-jq6T0
Asodispie también nos realizó una presentación bailable. Nuevamente, aquí Karin usa el violín con las y los jóvenes en el programa.

Nuestra visita a una escuela rural llamada Las Llanadas, significó un viaje hacia una planicie que no tenía nada de plana.


Las madres y padres narraron cómo el programa Luz Verde ha traído un cambio en su escuela mediante su énfasis requerir la participación de madres y padres apoyando la escuela. Aquí había un padre que había sido estudiante de la misma escuela donde ahora asisten sus hijos e hijas. El nos dijo que, inicialmente, la escuela estaba en la misma condición que cuando él salió de quinto grado. Como una forma de colaborar las madres y padres de las y los estudiantes beneficiados por el programa Luz Verde, han pintado las paredes y han sembrado arbustos florecientes. Ellas y ellos estaban muy orgullosos de estos logros. Esta escuela está ubicada en una zona semi-desértica y es una de las escuelas más pobres en el programa.

Finalmente, fuimos a la casa de Oscar, el profesor de música. Es como una anomalía encontrar a un profesor de música en una escuela rural ¡pero aquí está! Realmente él está contratado por una organización privada para edificar valores ambientales en la infancia, usando la música. Su casa tiene un filtro para agua doméstica suministrado por el Club Rotario de la localidad. El nos lo mostró antes de regresar al tema de la música.

Espero que hayan disfrutado de esta visita virtual a nuestros programas en Santander.
Marlene