BIENVENIDOS A NUESTRA FIESTA – FANDIC. Este fue el mensaje que vimos al entrar al local. Durante una hora se nos ofreció un programa de talentos, presentado por las y los niños de FANDIC, sus hermanos y hermanas y madres de familia.


Todos participaron en el acto…
Hasta las madres bailaron para nosotros.
Pero fueron los bailes “dramáticos” la innovación y lo impresionante. La pareja mostrada aquí abajo está representando la historia contada por la canción, un nivel de expresión que yo nunca había visto antes. El crédito se lo debemos a la señora de uniforme de la foto arriba, quien es una maestra de danza profesional, que vino a ayudar a FANDIC.
De regreso en la terapia, ellos trabajan en pares para desarrollar destrezas de la vida que enfatizan el aprendizaje, la memoria y la expresión oral. Como se puede apreciar, con frecuencia el uno apoya el trabajo del otro.
Aquí disfrutan del aprendizaje, ¡al juzgar por la sonrisa de Daniel!
FANDIC fue registrada como organización sin fines de lucro en 1998. Desde entonces ha crecido y ahora opera en dos locales. El Local Norte original que está ubicado más cerca de los hogares de las familias y lo consideran su segundo hogar, y el Local Central que opera los programas sociales así como un servicio privado de terapia. Este año, su programa social incluye 64 niñas y niños provenientes del sector norte de escasos recursos económicos. Hay muchos niños más que necesitan terapia en este sector. Parecen surgir entre las grietas de la sociedad. Su apoyo financiero está en los contratos gubernamentales, donantes privados y la CAPD.
Marlene