Miembros de la Junta Directiva visitan Programas en Colombia

La semana pasada, dos miembros de la CAPD, Glenn y Maysan, realizaron una gira tipo torbellino a departamentos donde la organización tiene programas. Nuestra primera parada fue La Guajira, un departamento costero y semiárido, con una gran población indígena llamada Wayuu. Aquí tuvimos el placer de visitar la nueva iniciativa añadida al Programa de Luz Verde Auxilio Educativa de la CAPD. Se trata de cuatro escuelas de educación primaria ubicadas en comunidades Wayuu, cerca de la localidad de Albania. Llegamos para encontrarnos con estudiantes, maestras y madres y padres que se habían reunido para recibirnos. Algunas de las escuelas presentaron una danza tradicional, mientras que otras nos ofrecieron una mochila, que es una bolsa típica tejida. Todas las escuelas nos brindaron la oportunidad de hablar con los estudiantes. Nos sentimos muy a gusto.

img_0041b

Cuando estos estudiantes inician en la escuela, lo hacen con el español como segunda lengua. Al llegar a cuarto grado, el trío de la fotografía puede conversar bien en español. Cada uno nos preparó un buen discurso. ¡Muy impresionante!

img_0049b

Esta escuela recién pintada, no tenía ni una gota de pintura cuando la visité hace un año. Las madres y los padres de estudiantes participando en el Programa la pintaron como parte de su aporte a esta iniciativa. También construyeron la cerca para alejar a las cabras y limpiaron los alrededores de la escuela.

img_0045b
Martha, la Coordinadora del Programa Luz Verde en esta área, nos muestra la nueva cerca.
Martha, la Coordinadora del Programa Luz Verde en esta área, nos muestra la nueva cerca.
Algunas escuelas presentaron bailes tradicionales Wayuu.

 

Estudiantes, maestros, madres y padres se reunieron para recibirnos.
Estudiantes, maestros, madres y padres se reunieron para recibirnos.

img_0077b

Algunas niñas y niños pasaron al frente para contarnos lo que deseaban para cuando fueran mayores. Muchos nos dijeron que deseaban ser maestros, médicos o jugadores de futbol!  Una de las escuelas tenía tres niños con discapacidad, quienes todavía no recibían la asistencia especializada en esas escuelas. Eso es un reto en que tenemos que trabajar.

Despidiéndonos, dejamos esta región costera y nos fuimos para la ciudad de Pereira, ubicada en la zona montañosa cafetalera de Colombia. Aquí visitamos a estudiantes del colegio, una de las cuales mostramos seguidamente.

img_0132b

Estos estudiantes, también parte del Programa Luz Verde, nos hablaron acerca de sus ambiciones para el futuro.  Las jóvenes fueron más expresivas cuando le preguntamos al grupo acerca de sus planes para el futuro. Aquí responden a las preguntas que les hizo Maysan (Presidente de CAPD) y Glenn (Secretario de CAPD), acompañados por Gilma (Coordinadora del Programa Luz Verde en Risaralda) y Paulina, Facilitadora del Programa en el colegio.

img_0130b

Este pequeño niño todavía no está participando oficialmente en este año, solo que vino a acompañar a un familiar. Maysan se interesó en su trabajo con el rompe cabeza y lo apoyó.

El Programa de Luz Verde Auxilio Educativo está disponible para estudiantes de familias de bajos recursos económicos de Santander, Risaralda y La Guajira. Los estudiantes deben mantener un porcentaje de 75% de rendimiento académico para permanecer en el programa, además, sus madres y padres deben realizar labores sociales para colaborar con el colegio. Este año, 828 estudiantes se beneficiaron de este Programa, cuya finalidad es mantener a los estudiantes estudiando hasta su graduación.

Quédese en sintonía para leer la Parte 2 de: Viaje de nuestros visitantes a Colombia”.

Marlene