CAPD está trabajando con la Fundación Red Proyecto Gente o FRPG. El proyecto piloto está apoyando a 102 familias en las alturas de los Andes de Colombia, a más de 3.000 metros de altitud.
Rocío es la Presidenta de la Fundación y aquí la vemos explicando el “acuerdo” a algunas de las familias y luego obtener la firma de una mujer campesina. Este acuerdo es para estimular un sentimiento de propiedad y le permite al programa remover el filtro si la familia no lo usa, lo cual raramente ocurre. Como en muchas comunidades andinas, todas y todos usan sombrero y viste un grueso ruana o poncho de lana. El clima cambia muy rápidamente en estas alturas.
Rocío y su esposo, Iván, han alquilado una casa en el área, para reducir el tiempo de viaje y relacionarse más cercanamente con los vecinos. La población de esta área rural es abastecida por 3 fuentes de agua rurales, que básicamente son mangueras colocadas desde manantiales distantes, que traen el agua hasta los hogares de las fincas. Cada uno de estos hogares cuenta con un medidor de agua, y paga una pequeña cantidad por el agua consumida. Estos fondos se destinan a pagar al Fontanero quien es contratado para mantener el sistema en operación. La calidad del agua es razonable la mayoría del tiempo, pero en algunas estaciones parece té lechoso y en otras estaciones hay que motivar a las familias a racionar el agua. Los Filtros de Bio-arena eliminan la turbiedad del agua y mejoran su calidad, pero siempre persiste la necesidad de tener fuentes confiables de agua, para asegurar el óptimo funcionamiento del filtro diariamente.
Mediante este proyecto piloto, la FRPG está aprendiendo acerca de todos los aspectos de la construcción de los filtros y de la distribución comunitaria. Aquí, Edward un ingeniero ambiental y Director de la Organización, arregla algunos defectos en una caja de filtro.
Producir el medio para el filtro ha sido un reto inmenso durante este fenómeno climático llamado “El Niño”. Los manantiales de agua no podían producir suficiente agua para lavar adecuadamente el medio para el filtro, porque ese proceso requiere mucha agua. Después de muchos intentos, la FRPG encontró un proveedor privado de arena fina lavada, a un precio muy razonable. Aquí ustedes pueden ver los primeros sacos de arena comercial de la primera entrega.
Sin embargo, una cantidad de grava preparada, que forma la base para el fino medio para el filtro, debe ser lavada. Aquí ustedes pueden ver a Rocío ayudando a la familia a realizar esta responsabilidad. Todos quieren colaborar, ¿o es que quieren jugar en agua?
Las familias deben ir a recoger sus cajas de filtro y su medio para filtro hasta un punto central en las faldas de la montaña. Algunas familias colaboran para alquilar un camión, otras usan sus propios medios, a piel o a caballo. Las fotos dan una idea de cómo lo hacen.
La instalación es un proceso que tarda mucho, porque el filtro debe ser lavado para remover las partículas de polvo atrapadas en el medio para el filtro. Las mujeres rurales nunca descansan. Mientras esperan que se complete el lavado, esta mujer hila lana. No hay sistemas de calefacción, entonces noten lo grueso de su vestimenta.
Algunos hogares con niños y niñas muestran su creatividad. Así, el proyecto está progresando y más de la mitad de las familias ahora disfrutan del agua sana.
Estamos agradecidos por tener asociados como FRPG (Rocío, Iván y Edward) y esperamos colaborar con ellos en otras zonas de Colombia.
Bob